Breuer, E., et al., Co-developing program theories for best fit social innovations in long-term care: lessons from a cross European implementation project. Journal of Long-Term Care, 2025, 2025, p. 1-11.
Resumen
La necesidad de modelos asistenciales socialmente innovadores es crucial para afrontar los retos que plantea el envejecimiento de la población. Las innovaciones sociales desarrolladas en otros entornos suelen requerir una adaptación para garantizar que son las más adecuadas para un nuevo entorno. Esta investigación propone que los talleres participativos de Teoría del Cambio pueden fortalecer el desarrollo y la adaptación de las innovaciones sociales más adecuadas en los cuidados de larga duración mediante la participación de múltiples partes interesadas para desarrollar una teoría del programa que describa cómo se plantea la hipótesis de que un programa o política complejos funcionen en un contexto determinado. Utilizan un ejemplo de InCARE, un proyecto financiado por la Unión Europea de 2020 a 2023, cuyo objetivo era desarrollar y utilizar procesos participativos para diseñar e implementar innovaciones sociales para los cuidados de larga duración en España, Austria y Macedonia del Norte.
Palabras clave
Personas mayores, Dependencia, Discapacidad, Cuidados de larga duración, Atención comunitaria, Nivel local, Modelos, Innovaciones sociales, Calidad de la atención, Participación, Teoría, Métodos de evaluación, Proyectos piloto, España, Austria, República de Macedonia