Saizarbitoria, M., et al., Informe de evaluación del prototipo "Apoyos autodirigidos". Plena Inclusión, Madrid, 2025, 136 p.
Resumen
El documento “Apoyos autodirigidos 2024” de Plena Inclusión España presenta una propuesta centrada en que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo tengan el control sobre los apoyos que reciben. Esto significa que ellas deciden qué apoyos necesitan, cómo recibirlos y quién se los proporciona, promoviendo así su autodeterminación y autonomía.
Durante 2024 se han desarrollado prototipos en varias comunidades, con resultados positivos en la calidad de vida, satisfacción y participación comunitaria. Aunque el modelo enfrenta retos organizativos y financieros, Plena inclusión apuesta por su viabilidad a través de la colaboración y el compromiso institucional.
En definitiva, este enfoque busca transformar los servicios hacia un sistema más personalizado, flexible y respetuoso con los derechos de cada persona.
Palabras clave
Discapacidad intelectual, Necesidades especiales, Promoción, Autonomía personal, Modelos, Autodeterminación, Toma de decisiones, Selección, Servicios de apoyo, Acompañamiento, Apoyo psicológico, Intervención socioeducativa, Atención comunitaria, Coste, Financiación, Calidad de vida, Evaluación, Evaluación de servicios, Características usuario, España