Martínez-García, M., et al., Código delirium. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 2025, vol. 60, n. 4, 2025, 7 p.
Resumen
El delirium o síndrome confusional agudo constituye un reto importante para los sistemas sanitarios debido a su elevada carga tanto económica como clínica, especialmente en la población mayor hospitalizada.
Este síndrome se asocia con un aumento en la morbilidad, la mortalidad, la estancia hospitalaria y la probabilidad de institucionalización, por lo que su detección precoz y un abordaje adecuado deben ser considerados una prioridad en la atención geriátrica.
Con este propósito, el Hospital Universitario Infanta Leonor (HUIL) de Madrid ha desarrollado el Código Delirium (CD), una iniciativa que busca reducir tanto la prevalencia como la incidencia del delirium entre los pacientes mayores ingresados.
Este protocolo está orientado no solo a la identificación temprana del síndrome, sino también a mitigar sus consecuencias negativas mediante una intervención multidisciplinar y estructurada que favorezca el tratamiento oportuno, la prevención de complicaciones y la mejora del pronóstico funcional de los pacientes afectados.
Palabras clave
Personas mayores, Delirio, Salud mental, Mortalidad, Hospitalización, Enfoque pluricultural, Prevención, Intervención, Literatura científica, España, Comunidad de Madrid