Cantero, J., La acción concertada y las fórmulas no contractuales en la provisión de servicios de atención a la persona en materia de salud. En: La acción concertada social y las fórmulas no contractuales en la provisión de servicios de atención a la persona en el estado español. Tirant lo blanch, Valencia, 2025, p. 159-225.
Resumen
El grueso de este trabajo se centra en analizar la figura de la acción concertada sanitaria, que se ha introducido como una nueva fórmula “no contractual” en las distintas legislaciones autonómicas. Se trata de una nueva modalidad de gestión indirecta de los servicios públicos sanitarios con entidades sin ánimo de lucro, a pesar de que algunos de estos legisladores han pretendido configurarla como una tercera modalidad, distinta de la gestión directa y de la gestión indirecta y basada fundamentalmente en la idea de solidaridad eficiencia presupuestaria. La figura es polémica en la medida en que se aparta de la normativa contractual, excluye de la competición a las entidades mercantiles y afecta al principio de la libre competencia. Los recientes pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en los asuntos de ASADE I Y ASADE II, han puesto límites importantes a esta figura, en la medida en que han reconocido su plena naturaleza contractual y, en consecuencia, la someten a la normativa de contratos cuando superen determinados umbrales.
Palabras clave
Estado social, Sanidad, Atención sanitaria, Servicios de salud, Organización y gestión, Colaboración, Solidaridad, Convenios, Contratos, Competencias, Modelos, Alternativas, Beneficios, Barreras, Riesgo, Tendencias, Expectativas, Características sistema, Sector público, Sector privado, Entidades sin ánimo de lucro, Normativa, Ley, España, Autonomías