Teijeiro, N., Viviendas colaborativas autogestionadas de personas mayores: motivaciones, desafíos y demandas. Investigaciones Regionales, 2025, vol. 61, n. 1, 2025, p. 47-60.
Resumen
Este artículo explora el auge de las viviendas colaborativas entre personas mayores en España.
Estas iniciativas, emergentes de movimientos sociales, reflejan un modelo de convivencia "desde abajo" que lucha por redefinir el proceso de envejecimiento a través de una autogestión colectiva de este ciclo vital.
Mediante una metodología cualitativa, se estudian cinco co-housings en distintas regiones, abarcando zonas rurales con desafíos demográficos.
El artículo aborda la relación entre el concepto de "comunes" y las teorías feministas de reproducción social. Se examinan estas viviendas en términos de su dinámica, demandas, limitaciones e interacciones con sectores públicos y privados.
Palabras clave
Personas mayores, Envejecimiento, Cuidados de larga duración, Residencias, Colaboración, Estudio cualitativo, España