Informe sobre el estado de los derechos humanos en salud mental 2024.

Muñoz, I., Informe sobre el estado de los derechos humanos en salud mental 2024. Confederación Salud Mental España, Madrid, 2025, 121 p.

Abrir documento

Resumen

Este documento es un recopilatorio anual del estado de los derechos de las personas con discapacidad psicosocial en España. Incluye, además de vulneraciones, los logros, avances y recomendaciones en materia de salud mental. Recoge ejemplos concretos con alusiones específicas a los artículos incluidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), destacando la atención a la salud mental infantojuvenil (incluyendo la utilización de medidas como la contención, el aislamiento y la sobremedicación de niños, niñas y adolescentes), el cumplimiento del derecho de las mujeres a la igualdad y no discriminación, el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, la accesibilidad psicosocial, el derecho a la seguridad y protección en situaciones de riesgo, emergencias humanitarias y desastres naturales, humanización del sistema de atención a la salud mental, el sinhogarismo, la infravivienda y barreras en el empleo, entre otras cuestiones.

Palabras clave

Trastornos psiquiátricos, Trastornos psicológicos, Salud mental, Etiquetamiento, Barreras, Derechos, Infancia, Adolescentes, Juventud, Mujer, Personas mayores, Derechos humanos, Igualdad de oportunidades, Quejas, Discriminación, Entidades financieras, Edadismo, Seguros, Prevención, Suicidio, Buenas prácticas, Asesoramiento, Campañas, Atención sociosanitaria, COVID, Efectos, Acceso, Accesibilidad, Justicia, Sensibilización, Recomendaciones, España