Empleo, familia y permisos parentales en España. Un análisis longitudinal e interseccional. Papers. Revista De Sociologia,

Bogino, V., et al., Empleo, familia y permisos parentales en España. Un análisis longitudinal e interseccional. Papers. Revista De Sociologia, 2025, vol. 110, n. 2, 2025, 21 p.

Abrir documento

Resumen

Este artículo analiza cómo varían las formas de conciliar empleo y familia entre diferentes grupos de madres en España, considerando su nivel educativo y país de nacimiento.

Se emplea una perspectiva longitudinal e interseccional para examinar, por primera vez, las trayectorias laborales y familiares de las madres españolas entre los 18 y 55 años, utilizando datos retrospectivos de la Encuesta de Fecundidad de 2018.

El análisis se basa en un enfoque de secuencias multicanal que permite observar la evolución conjunta del empleo y la maternidad a lo largo del tiempo.

Los resultados evidencian que las desigualdades en la penalización laboral asociada a la maternidad son significativas entre los distintos grupos interseccionales. Estas penalizaciones persisten, aunque con menor intensidad, en las cohortes más jóvenes.

Una trayectoria laboral sólida antes de la maternidad se identifica como un factor clave para lograr una conciliación continua entre empleo y familia.

Sin embargo, también se detecta un número considerable de madres que retoman su vida laboral tras periodos prolongados de inactividad, una vez que sus hijos han crecido.

El estudio destaca que, aunque el acceso al permiso por maternidad es amplio, la posibilidad de acogerse a la reducción de jornada laboral no lo es tanto, lo que genera diferencias en las estrategias de conciliación.

En conjunto, los hallazgos subrayan cómo las condiciones estructurales y las desigualdades interseccionales influyen de forma determinante en las oportunidades de conciliación, afectando tanto a las trayectorias laborales como a las dinámicas familiares de las mujeres.

Palabras clave

Pareja, Madre, Nivel educativo, Responsabilidad familiar, Estudio longitudinal, España