Groenewoud, B:, Ponds, E., Longevity gains and the internal rate of return of PAYG pension plans – Evidence for 17 OECD countries. The Journal of the Economics of Ageing, 2025, vol. 31, n. 100567, 2025, 17 p.
Resumen
Este estudio analiza cómo el aumento sostenido de la longevidad influye en la rentabilidad interna de los sistemas de pensiones de reparto en países desarrollados.
A través de un enfoque empírico basado en datos de 17 países de la OCDE, se concluye que el incremento de la esperanza de vida introduce una ganancia adicional sobre la rentabilidad asociada al crecimiento económico.
Esta ganancia adicional varía entre 0,10 y más de 1 punto porcentual según el país, el periodo considerado y la estructura del sistema, especialmente en lo relativo a la edad de jubilación, para las cohortes nacidas entre 1935 y 1990.
Durante el periodo de posguerra, la edad de jubilación se mantuvo en muchos países por debajo del ritmo de crecimiento de la longevidad, lo que provocó una redistribución del beneficio hacia las generaciones de mayor edad, en detrimento de las más jóvenes.
Para evitar este desbalance, se propone una regla de reparto equitativo del incremento en la esperanza de vida, basada en una proporción constante entre los años trabajados y los años de jubilación.
La aplicación de esta regla desde 1960 habría reducido, en promedio, la rentabilidad de los sistemas de pensiones en 0,4 puntos porcentuales. La magnitud de esta disminución habría dependido del grado de desviación entre la edad real de jubilación y la edad estipulada por dicha regla.
Además, su adopción habría contribuido a una mayor estabilidad en las tasas de cotización y en la relación entre población activa y jubilada, fortaleciendo la sostenibilidad financiera de los sistemas.
En conjunto, los resultados destacan la importancia de ajustar progresivamente la edad de jubilación para repartir equitativamente los beneficios del aumento de la longevidad entre generaciones, garantizando una distribución más justa de los recursos dentro de los esquemas de pensiones de reparto.
Palabras clave
Personas mayores, Envejecimiento, Pensiones, Esperanza de vida, Economía, Datos estadísticos