Gomes, F., et al., Practices and knowledge of health personnel about transgenderity in Primary Health Care. Atención Primaria, 2025, vol. 57, n. 2, 2025, 9 p.
Resumen
No pertenecer a los patrones dominantes de género y sexualidad, además de desafiar las convenciones sociales, implica una serie de limitaciones y cuestionamientos sobre cómo la sociedad aborda las diferencias y necesidades individuales que demandan quienes no se ajustan a las normas.
Aun con estos logros, las personas transgénero y travestis aún enfrentan desafíos en la atención de los servicios de salud en todos los niveles de atención, incluyendo las consultas externas del proceso de transgenerización.
Esta población presenta una menor adherencia al sistema de salud, principalmente debido a la discriminación que sufren al buscar atención.
Estos conceptos enfatizan la necesidad de un mayor fortalecimiento de la confianza entre estas personas y los profesionales de la salud, especialmente aquellos que están en contacto directo con la comunidad, en particular los agentes comunitarios de salud (ACS).
Palabras clave
Salud mental, Atención sanitaria, LGBT, Riesgo, Datos estadísticos, España