OECD, The state of global teenage career preparation. OECD Publishing, París, 2025, 62 p.
Resumen
Este informe presenta hallazgos clave del estudio PISA en relación con el desarrollo profesional de los adolescentes. Muestra que, en los países de la OCDE, los estudiantes expresan actualmente niveles muy altos de incertidumbre y confusión respecto a sus futuras carreras. Las expectativas laborales han cambiado poco desde el año 2000 y guardan escasa relación con la demanda real del mercado laboral, incluso en sectores de alta importancia estratégica. Además, los planes educativos de los estudiantes están más influenciados por su origen social que por su rendimiento académico. Muchos jóvenes, comprensiblemente, muestran una considerable ansiedad respecto a su preparación profesional. Investigaciones longitudinales más amplias indican que participar en diversas actividades de orientación profesional se asocia positivamente con mejores resultados laborales. Sin embargo, PISA revela que, en la mayoría de los países, muy pocos estudiantes participan en aquellas actividades que tienen mayor vínculo con transiciones exitosas. En particular, los jóvenes no están recibiendo suficiente orientación en áreas clave que los conecten con empleadores y con el mundo laboral.
Palabras clave
Estudiantes, Juventud, Adolescentes, Educación, Mercado de trabajo, Pobreza, Desigualdad social, Profesiones, Expectativas, Orientación escolar, Panorama internacional