García-Jiménez, M., et al. (coords.), Formación para entrenadores de fútbol adaptado: personas con discapacidad intelectual y empleabilidad. Octaedro, Barcelona, 2025, 240 p.
Resumen
Estamos ante un libro pionero que formula una propuesta formativa a partir de datos fruto de una investigación, en que se diagnostica la situación de la formación de los profesionales que entrenan a personas con discapacidad y, avanzando un paso más, se diseña una propuesta formativa para entrenadores de fútbol adaptado, basada en los resultados obtenidos.
En el primer bloque se abordan conceptos como la identidad de estos profesionales y la necesidad formativa. En el segundo se desarrollan las dimensiones que los entrenadores han considerado relevantes y sobre las cuales precisan formación: conocimiento sobre las personas con discapacidad intelectual, manejo de habilidades didácticas y de comunicación, adquisición de competencias socioemocionales, intrapersonales e interpersonales tales como la proactividad, la percepción de la realidad, la asertividad y la empatía, y, por último, posesión de competencias de adaptabilidad, control del estrés y humor.
La reflexión que aporta a la comunidad científica es que los entrenadores son modelos, referentes o espejos en los que se reflejan las personas entrenadas. Son figuras que ejercen un gran liderazgo en las vidas de las personas que entrenan, que no se limita al contexto deportivo, sino que traspasa la frontera de lo personal y de lo formativo. De ahí que se considere que el entrenador puede contribuir a la empleabilidad de las personas con discapacidad, estimulando en ellas actitudes requeridas en el ámbito laboral, lo cual pasa por una formación acorde para los entrenadores de fútbol adaptado.
Palabras clave
Educación física, Discapacidad, Discapacidad intelectual, Deporte, Ejercicio físico, Inclusión laboral, Comunicación, Competencias, Formación, Profesor, Etiquetamiento, Recomendaciones