García, L., Antelo, E. (coords.), Estudio sobre los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad física y orgánica. Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), Madrid, 2025, 97 p.
Resumen
La salud y los derechos sexuales y reproductivos son derechos universales de toda persona que conllevan decidir autónomamente cómo se quiere vivir la sexualidad y la reproducción, sin coacción, violencia ni discriminación. Sin embargo, para las personas con discapacidad física y orgánica existen numerosas barreras que impiden o limitan que puedan ejercer estos derechos de forma equitativa. Esto provoca situaciones en las que se vulnera su ejercicio y disfrute de los derechos sexuales y reproductivos, ya sea por barreras institucionales, carencias de los servicios sociosanitarios, dinámicas en el entorno familiar o por la incidencia de prejuicios y mitos sobre su sexualidad. El presente estudio se orientó a investigar la situación del acceso a los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad física y orgánica en España. Para ello, se ha analizado el contexto normativo, documental y situacional sobre el acceso a estos derechos y evidenciado las diferentes experiencias de vulneración desde la perspectiva y las vivencias de las personas con discapacidad física y orgánica. A partir de ello se han recogido las principales demandas y reivindicaciones sobre el acceso a estos derechos.
Palabras clave
Discapacidad física y orgánica, Derechos, Sexualidad, Reproducción, Normativa, Mujer, Discriminación, Actitudes, Experiencias, Etiquetamiento, España