Shen, Y., et al., Artificial intelligence-powered social robots for promoting physical activity in older adults: A systematic review. Journal of Sport and Health Research, 2025, vol. 24, n. 14, 2025, 10 p.
Resumen
Los robots sociales impulsados por inteligencia artificial han demostrado aumentar de manera significativa la adherencia a la actividad física, la participación y la duración del ejercicio en adultos mayores, tanto en residencias de personas mayores como en centros de rehabilitación, centros comunitarios y entornos domésticos.Los adultos mayores reportaron alta satisfacción con las interacciones con estos robots, valorando especialmente la retroalimentación motivacional, la adaptabilidad y la compañía que proporcionan. Los robots humanoides resultaron particularmente eficaces debido a su capacidad de interacción multimodal, aunque se señalaron problemas técnicos, como demoras en las respuestas, que ocasionalmente afectaron la satisfacción de los usuarios.
Además de mejorar la participación en la actividad física, los robots sociales contribuyeron a una mejor adherencia a la medicación, a patrones de sueño más regulares y a un mayor bienestar general, beneficiando especialmente a los adultos mayores con enfermedades crónicas o demencia.
Palabras clave
Personas mayores, Nuevas tecnologías, Residencias, Atención comunitaria, Servicios de rehabilitación, Vivienda, Beneficios, Promoción, Ejercicio físico, Participación social, Relaciones sociales, Evaluación de servicios, Literatura científica