Leng, D., et al., Socioeconomic status in pirls 2021: insights from parent, student, and principal reports. Boston College, TIMSS & PIRLS International Study Center, Chestnut Hill, 2025, 33 p.
Resumen
Este informe analiza cómo el nivel socioeconómico de los hogares influye en los resultados de lectura de los estudiantes en PIRLS (Estudio Internacional de Progreso en Alfabetización Lectora) 2021. Para ello, se desarrolló una nueva escala de estatus socioeconómico basada en información de los padres sobre educación, ocupación y recursos culturales como el número de libros en casa. Los hallazgos muestran que los alumnos de familias con mayor nivel socioeconómico obtienen mejores resultados de lectura, con una diferencia promedio de 86 puntos respecto a los de menor nivel.
Aunque se comprobó que el número de libros sigue siendo un indicador sólido de capital cultural, también se identificaron limitaciones en la recogida de datos, ya que en varios países hubo bajas tasas de respuesta de los padres, sobre todo en familias con estudiantes de bajo rendimiento. El informe concluye que, pese a estas dificultades, la escala ofrece una medida válida para comparar contextos y reafirma el papel central de los recursos del hogar en el aprendizaje lector.
Palabras clave
Infancia, Educación infantil, Aprendizaje lectura y escritura, Factores socioeconómicos, Nivel de ingresos, Resultados