Inequalities in Europe: from personal experiences to policy preferences.

Banducci, S., et al., Inequalities in Europe: from personal experiences to policy preferences. Infra4NextGen, Wilmslow, 2025, 111 p.

Abrir documento

Resumen

Este informe analiza cómo personas jóvenes y adultas en Europa perciben las desigualdades económicas y sociales, destacando que estas no solo se relacionan con la seguridad material, sino también con el acceso a derechos y la protección legal. A partir de encuestas comparativas en distintos países y periodos, muestra que las mujeres suelen expresar mayor preocupación por la desigualdad y enfrentar más inseguridad material, mientras que los jóvenes tienden a ser menos sensibles a la desigualdad de ingresos, pero perciben mayores tensiones intergeneracionales y étnicas, además de mostrar un creciente escepticismo hacia el mérito como vía de éxito. Asimismo, se identifican diferencias regionales persistentes entre países de la UE-13 y la UE-15, lo que evidencia que la nacionalidad sigue siendo un factor central en las percepciones sobre justicia e igualdad. El estudio concluye que comprender cómo estas percepciones varían por edad, género y contexto nacional es clave para diseñar políticas inclusivas y reforzar la legitimidad de las instituciones democráticas.

Palabras clave

Juventud, Desigualdad social, Percepción, Actitudes usuarios, Resultados, Unión Europea