To have and have not - how to bridge the gap in opportunities.

OECD, To have and have not - how to bridge the gap in opportunities. OECD Publishing, París, 2025, 196 p.

Abrir documento

Resumen

El informe examina la desigualdad de oportunidades en los países de la OCDE a partir de una nueva metodología que permite medir hasta qué punto los resultados económicos están condicionados por factores heredados y ajenos al control individual. Los hallazgos muestran que, en promedio, más de una cuarta parte de la desigualdad de ingresos de mercado se explica por circunstancias como el origen socioeconómico de los padres, el género o el lugar de nacimiento, con variaciones notables entre países. Además, se destacan las fuertes disparidades geográficas en el acceso a educación, empleo y servicios esenciales, lo que refuerza el peso del “lugar” en la configuración de las trayectorias vitales. El estudio subraya que estas desigualdades socavan el principio de igualdad de oportunidades y amenazan la cohesión social y la movilidad intergeneracional. A partir de este diagnóstico, se propone un marco de políticas orientado a equilibrar el terreno de juego mediante el fortalecimiento del capital humano, el acceso a recursos económicos y el desarrollo de infraestructuras sociales, con el fin de garantizar un reparto más equitativo de las oportunidades y promover sociedades más resilientes e inclusivas.

Palabras clave

Desigualdad social, Pobreza, Igualdad de oportunidades, Nivel de ingresos, Calidad de vida, Factores socioeconómicos, Movilidad social, Características, Recomendaciones, Panorama internacional