La situación de las mujeres en el mercado de trabajo 2024.

Subdirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral, La situación de las mujeres en el mercado de trabajo 2024. Ministerio de Trabajo y Economía Social, Madrid, 2025, 45 p.

Abrir documento

Resumen

El informe analiza la evolución de la participación femenina en la actividad económica en España. El documento muestra que la tasa de actividad de las mujeres de 16 a 64 años alcanzó el 71,8%, reduciéndose la brecha con los hombres, aunque persisten diferencias significativas en empleo, salarios y tipos de jornada. Las mujeres presentan mayores niveles educativos que los hombres y su ocupación se concentra principalmente en el sector servicios, con un fuerte peso en sanidad, educación y comercio, pero su presencia sigue siendo minoritaria en construcción e industria. A pesar del incremento en el empleo y la reducción del paro, la parcialidad laboral y la inactividad vinculada al cuidado familiar continúan afectando de forma desproporcionada a las mujeres. El informe concluye que, aunque se han logrado avances en igualdad, las desigualdades estructurales en el mercado laboral persisten y requieren políticas activas para garantizar la equidad.

Palabras clave

Mujer, Género, Características población, Mercado de trabajo, Nivel de ingresos, Desempleo, Actividades profesionales, Salario, Datos estadísticos, España, Autonomías